Dispositivos de Procesamiento




Son los que realizan el trabajo ¨pesado¨ del computador  es decir son los dispositivos   que procesan  los datos y poseen los datos inalámbricos por el usuario.

DISPOSITIVOS MAS DESTACADOS:


MICROPROCESADOR

Unidad central de proceso (conocida por sus siglas en inglés, CPU), circuito
microscópico que interpreta y ejecuta instrucciones. La CPU se ocupa del
control y el proceso de datos en las computadoras. Generalmente, la CPU es
un microprocesador fabricado en un chip, un único trozo de silicio que contiene
millones de componentes electrónicos. El microprocesador de la CPU está
formado por una unidad aritmético-lógica que realiza cálculos y
comparaciones, y toma decisiones lógicas (determina si una afirmación es
cierta o falsa mediante las reglas del álgebra de Boole); por una serie de
registros donde se almacena información temporalmente, y por una unidad de
control que interpreta y ejecuta las instrucciones. Para aceptar órdenes del
usuario, acceder a los datos y presentar los resultados, la CPU se comunica a
través de un conjunto de circuitos o conexiones llamado bus. El bus conecta la CPU a los dispositivos de
almacenamiento (por ejemplo, un disco duro), los dispositivos de entrada (por ejemplo, un teclado o un mouse)
y los dispositivos de salida (por ejemplo, un monitor o una impresora).

ES UN COMPONENTE SUPREMAMENTE IMPORTANTE ES EL CEREBRO DEL COMPUTADOR...




TARJETA MADRE

La Tarjeta Madre, también conocida como Tarjeta Principal, Mainboard, Motherboard, etc. es el principal y
esencial componente de toda computadora, ya que allí donde se conectan los demás componentes y
dispositivos del computador.
La Tarjeta Madre contiene los componentes fundamentales de un sistema de computación. Esta placa contiene
el microprocesador o chip, la memoria principal, la circuitería y el controlador y conector de bus.
Además, se alojan los conectores de tarjetas de expansión (zócalos de expansión), que pueden ser de diversos
tipos, como ISA, PCI, SCSI y AGP, entre otros. En ellos se pueden insertar tarjetas de expansión, como las de
red, vídeo, audio u otras.
Aunque no se les considere explícitamente elementos esenciales de una placa base, también es bastante
habitual que en ella se alojen componentes adicionales como chips y conectores para entrada y salida de vídeo
y de sonido, conectores USB, puertos COM, LPT e IrDA y conectores PS/2 para ratón y teclado, entre los más importantes.







MEMORIA RAM


Memoria RAM
donde se guardan los datos que están utilizando en el momento y es temporal.
Físicamente, los chips de memoria son de forma rectangular y suelen ir
soldados en grupos a una placa con "pines" o contactos.
La RAM a diferencia de otros tipos de memoria de almacenamiento, como los
disquetes o los discos duros, es que la RAM es mucho más rápida, y se borra
cuando se apaga el computador.
Cuanta más memoria RAM se tenga instalada mejor. Actualmente lo recomendable es 128 MB o superior,
aunque con 64 MB un equipo con windows 98 correría bien. La cantidad de memoria depende del tipo de
aplicaciones que se ejecuten en el computador, por ejemplo si un equipo que será utilizado para editar video y
sonido, necesita al menos 512 MB o más para poder realizar tareas complejas que implican el almacenamiento
de datos de manera temporal.




Tarjeta de video


Una tarjeta gráfica, tarjeta de vídeo, placa de vídeo, tarjeta aceleradora de gráficos o adaptador de pantalla, es una tarjeta de expansión para una computadora u ordenador, encargada de procesar los datos provenientes de la CPU y transformarlos en información comprensible y representable en un dispositivo de salida, como un monitor o televisor. Las tarjetas gráficas más comunes son las disponibles para las computadoras compatibles con la IBM PC, debido a la enorme popularidad de éstas, pero otras arquitecturas también hacen uso de este tipo de dispositivos.

Para obtener un conocimiento mas amplio te invito a ver el siguiente vídeo:







Comentarios